ZETAQUIRA
Tierra de la culebra
Este municipio se reconoce como Capital turística de Lengupá, está ubicado a 67 Km de la ciudad de Tunja, capital del departamento de Boyacá.
Su nombre, así como los de sus veredas y ríos guardan la memoria de su pasado indígena.
Fuche y Mueche son dos ríos que se unen en la vereda Patanoa y conforman el río Lengupá. Cuenta la leyenda que Fuche y Mueche eran dos hermanos que se enamoraron y como castigo fueron condenados a permanecer eternamente en cada extremo de los dominios del cacique: uno en a Laguna de Tota, y el otro en la laguna la Calderona. Así mismo, la vereda Patanoa toma su nombre de la hija del cacique Guanatá, quien rendía culto a la serpiente en las cascadas termales del Infiernito.
Los cafés de Zetaquira se cultivan bajo la sombra de bosques de cámbulos, yopos, guamos y diferentes frutales, los cuales le proporcionan unas características organolépticas superiores.
TURISMO
- Reserva de la Mamapacha: conformada por el páramo de Mamapacha y su zona de influencia, contiene la laguna de Montejo, hábitat de las únicas nutrias de páramo en el mundo.
- Circuito de las nutrias de Mamapacha.
- Cascada Las tinajas
- La Catedral, formación rocosa en la vereda La Esperanza (imagen de la portada)
- Gruta del Infiernito
- Termales de Patanoa
- Alto del Coro
- Laguna de Tierra blanca
(Fuente: Región Museo)
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
(2016-2019)
“Juntos por una Zetaquira productiva”
Alcalde: GUSTAVO TENJO RODRIGUEZ